Soy una ilusión que habita un cuerpo humano, una fantasía de un Demiurgo que ha tenido a bien darme vida
Aquest blog personal, m’agradaria sigues eclèctic, una espècie de calaix de sastre per poder encabir-hi, comentaris, reflexions, sobre els temes que normalment ens interesen i comentem quan estem junts. Evidentment ha de ser un punt trobada d’amics actuals i futurs. Els suggeriments, critiques seran benvinguts i contestats. Josep
Translate
miércoles, 30 de diciembre de 2020
Só una il-lusio
Sóc una il-lusio que habita un cos humà,
una fantasia d'un Demiurg que ha tingut a be donar-me vida
Sóc un somni massa vegades convertit en malson.
Que visc a l-albir de caminar els camins que jo no he decidit transitar ,
perque no se on son.
A cada petjada deixo una engruna de pa,
per saber qui sóc d'on vinc o on vull anar,
però sempre hi ha un ocellot negre.
que esborra el meu rastre i transit per la vida.
He après al arribar a una cruïlla que
no decidir el camí o decidir és perdre la llibertat.
Tanco el ulls de la meva personalitat.
Escolto el Consell intern que no enganya i continuo caminant.
sábado, 21 de noviembre de 2020
Poesia
https://tallerigitur.com/poesia/poesia-catalana-josep-lleixa-fernandez-mas-de-barberans-cataluna/5188/.
Abrir el link
martes, 27 de octubre de 2020
Miles de personas
Miles de personas acompañaban el feretro del difunto esperando que fuera el último de sus viajes.
Miles de personas guardaban el más absoluto silencio al paso de la comitiva. Ni un susurro no querían que despertase.
Los acompañantes, armados de picos y palas para ayudar al sepulturero a herir las entrañas de la tierra, a poder ser hasta llegar a regiones de fuego, esperando, rogando a la vez, que allí no fuera lugar de descanso, que fuera sitio
para conseguir esta vez sí,
justicia, esta vez terrena
Estaban organizados. Los de los picos, a un lado del agujero ya tenebroso que empezaba a tener forma. Los de las palas aliviando de tierra el lugar donde enterrarian al difunto.
Pico clavado en el suelo, pala que liberaba la tierra ya removida.
Y así, en silencio, de una forma pausada y eficaz, esperaban los miles de sepultureros voluntarios restantes.
La caja de nogal sin cruz ni bandera, esperaba ser bajada
al averno, mientras la fosa ganaba en profundidad.
Todo en un silencio sepulcral
Ni un hisopo con agua bendecida, ninguna lágrima de persona agradecida, Sólo se oyó un grito desgarrado que con voz potente dijo. "tanta paz te llevas como tranquilidad nos dejas... Cabron"
( continuara)
Josep Lleixà Fernández
sábado, 24 de octubre de 2020
El entierro
Miles de personas acompañaban
el féretro del difunto esperando
que fuera el último de sus viajes.
Fue arduo el esfuerzo, pero valía la pena. Encontraron dificultades hasta llegar al destino.
De pronto se hizo la noche, cientos, miles de cuervos, gaviotas negras y estorninos , se adueñaron del cielo con sus horribles graznidos, que eran cantos de alabanza al Ser que mas habían querido.
Querían entorpecer la marcha, dificultar su caminar, y si fuera poco el ruido empezaron a soltar sobre muchedumbre callada sus pestilentes excrementos.
Lluvia. Truenos, relámpagos iluminaban el cielo, espectáculo dantesco.
que dejaron el Camposanto que desde aquel día dejaría de serlo, anegado con lagrimas torrenciales de los Dioses del infierno. Algunas tumbas cavadas a poca profundidad, dejaron ver manos que eran solo agarrotados huesos, pidiendo sin voz
ser liberados antes de descender para siempre al averno.
Algunos porteadores de la caja la arañaban hasta quedarse sin uñas dejando así patente el desprecio por su contenido.
Los que asistían al paso de la comitiva cuando lo hacia féretro escupían al aire para que su saliva pestilente al caer sobre el, se esparciera y así no dejar ningún espacio en el que no hubiera muestras de su repulsión hacia el muerto.
No habían curas ni monaguillos, ni caballos negros con penachos dorados que hicieran solemne el cortejo.
Detrás del féretro un perro, ojos húmedos por haber llorado de pena , alegría o de miedo.
Sin raza definida un amasijo de pelos, sin rabo que le había cortado su dueño para que no pudiese ninguna vez demostrar su afecto, fidelidad o respeto.
Tardaron días para llegar a su destino. Muchas sorpresas aun encontrarían en el camino como demonios disfrazados de peregrino
viernes, 25 de septiembre de 2020
Llàstima del campanar.
Llàstima del campanar.
Llàstima del campanar.
L'espadanya que el coronava
degut al vent i la pluja
i als anys que s'acompanyaven
va ser enderrocada.
Sobre la seva taulada
era la vigilant amatent
de la vida de tot el poble.
Sempre aguerrida, callada.
Amb dos vuits per les campanes
aquestes si que cantaven.
La menuda amb veu de soprano
la grossa amb un to majestuós
anunciaven al veïnat, alegries i dolors,
festa, foc, mort i vida.
Ha passat el temps
les campanes les mateixes
de L'espadanya pocs records.
Pot ser algun escolanet nostàlgic
les recorda amb melangia
quan en dies de vent fort
s'arrecerava al seu peu ,a prop,
al quan pujava al campanar
a fer sonar les campanes.
sábado, 29 de agosto de 2020
La plancha Alejandro Canedo
Pero surgió un problema, pues nuestro vestuario para la obra, que era similar al que usan los campesinos andinos, sobre todo una especie de ponchos multicolores que lavábamos cada vez que podíamos, necesitaba también plancharse y, uno de esos días, la plancha que llevábamos se quemó y no hubo forma de repararla. De manera que me encomendaron a mí a que fuera a comprar una plancha nueva a la ciudad. Calcularon cuánto podía costar, y por las dudas me dieron el doble de esa suma, por si resultaba ser más cara. El dinero salía de la caja común del grupo que se manejaba como una cooperativa. Salí alrededor de las cuatro de la tarde y cuando llegué al centro de la ciudad, mi deslumbramiento pudo más que mi sentido del deber, pues no sé cómo fui a dar a la Avenida Sexta, por donde corría una brisa fresca y se deslizaban unas mujeres de maravilla, además de ser un hervidero de confiterías, cafés, heladerías, donde la música tronaba en tiendas de discos y alguna gente la aprovechaba para bailar allí mismo, en la vereda.
─Sí, he leído que en algunos países centro y sudamericanos la gente baila en las calles. Continúa.
─Muchas veces en la vida, me ha afectado el fenómeno que al ir perdiendo gradual pero rápidamente mi sentido del deber, empezaba a sentir una alegría que crecía inversamente a mi aflojamiento de la obligación. Sin vacilar, me senté en una confitería con mesas colocadas en la amplia acera y pedí un refresco, empezando a gastar el dinero ajeno, y decidí tomármelo con toda calma y disfrutar de la vista de las hermosas mujeres que estaban en el local. El minuto fatal ocurrió cuando descubrí que, solitaria en una de las mesas, se encontraba una chica joven y muy guapa que cuando advirtió que la miraba me sostuvo la mirada. El primer paso a la condenación lo di cuando me le acerqué y, con un coraje fuera de la común, le pregunté si me podía sentar con ella y ella aceptó. La maldición se acrecentó, luego de algunos minutos de charla, en el momento que ya poseído por todos mis demonios, le dije que me gustaría hacer el amor con ella y ella siguió aceptando. Después, ya totalmente embrujado, la subí un taxi que nos llevó a un poco exigente hotel no muy cercano. Lo que siguió de allí, fue como te imaginarás, gozo puro y simple, el menearse de su cuerpo hermoso, el abandono absoluto de mi conciencia, la entrega y el abandono al placer. Pero inmediatamente después volvieron las torturas, pues a la hora de pagar la cuenta del hotel, comprobé que me faltaba un poco de dinero y tuve, todo avergonzado, que pedir que ella pusiera lo faltante, a lo que generosamente accedió, aunque no pudo evitar un gesto fugaz de desagrado. La conciencia me reapareció de pronto, cuando me percaté de que me había gastado todo el dinero para la plancha que debía comprar, y se exacerbó mi súper Yo represor al saber que ella no tenía para pagarme el retorno a la ciudadela olímpica, y que ya me miró francamente con desagrado, cuando me subí detrás de ella al taxi que tomó para volver a su casa y le pedí que al menos me acercaran a la casa donde tenía su sede ese grupo de teatro del que hablé al principio, y, además, yo sufrí al comprobar que ella había abandonado en el olvido todo lo que ella misma había disfrutado un rato antes y que ya me miraba con franca animadversión.
─No lo puedo creer. ¿Y qué hiciste?, ─preguntó Suzanne verdaderamente interesada en la historia.
─Preguntando, preguntando, llegué al local de ese grupo teatral caleño, que por suerte estaba abierto, y allí encontré a su severo director, al maestro de teatro al que sinceramente admiraba. Me atendió cuando le dije que nos habíamos conocido en Quito. Escuchó toda mi historia con atención y paciencia, a la que no le cambié ningún detalle pues pensaba que solo la verdad me salvaría.
─Usted ha actuado mal, señor ─me dijo─. No me refiero al hecho de que se haya acostado con una mujer, a lo que me refiero es a que usted ha traicionado la confianza de sus compañeros, se ha comportado como un individualista sin importarle los demás, ha pensado solo en usted y no en el colectivo al que se debe. Por lo tanto debe ser castigado, tiene que pagar. Yo no le daré dinero para ningún taxi para que usted retorne a su residencia, que es además lejos de aquí.
Le argumenté largamente, le hice ver que finalmente mis compañeros debían estar muy preocupados sin saber lo que podía haberme pasado, le dije que entre ellos, estaba mi propia compañera que debía estar desesperada. Finalmente aflojó y me dio unas monedas para tomar un ómnibus, el último de los cuales pasaba a las 10:30 de la noche, o sea en pocos minutos más, pero que por suerte pasaba cerca de allí. Tomé el ómnibus que me dejó a la entrada de la Villa Olímpica. Caminé las dos o tres cuadras que había que recorrer hasta el bloque donde estábamos alojados, decidido también a contarle la absoluta verdad a Mariana, a aceptar sus reproches y a sufrir con su dolor. Cuando llegué, todo el grupo estaba reunido afuera del edificio, todos preocupados, sin saber qué hacer, esperándome. Hice mi amplia confesión en público mientras percibía la apenada mirada de Mariana. Nadie juzgó el hecho moral, se abocaron al perjuicio al bien colectivo. El castigo que me determinaron, fue el que realizaría una serie de trabajos extra hasta pagar todo el monto que había dilapidado. Al levantarse la sesión, todos me dieron una palmada afectuosa en el hombro, como diciéndome “entendemos, pero la cagaste”. Yo estaba verdaderamente avergonzado y, al retirarnos a dormir, Mariana me tomó de la mano y así llegamos hasta nuestro cuarto. Allí, ya con las luces apagadas, me dijo: “Lobito, lobito querido, yo sé cómo eres, yo te entiendo. Pero no hay duda de que esta vez actuaste mal”. Al día siguiente, y por varios días más, como es de imaginarse, actuamos con el vestuario arrugado, sin planchar.
viernes, 28 de agosto de 2020
martes, 25 de agosto de 2020
lunes, 24 de agosto de 2020
domingo, 23 de agosto de 2020
Poc a Poc
Poc a poc
Poc
a poc en silenci aixeca el vol
I enlairat cap el el cel
Per
complir el teu anhel
De fer una besada a la lluna
Ara que està
dormint el sol
Poco
a poco en silencio levanta el vuelo
Y elevate hacia el el
cielo
Para cumplir tu anhelo
De dar un beso a la luna
Ahora
que está durmiendo el sol
Fifo – Josep Lleixà
sábado, 22 de agosto de 2020
FIFOTANKA
FIFOTANKA
Sense
veritat
No
hi ha llum ni camí
Pero
qui la te?
Ens
fa falta el cresol
I
qui encengui el ble.
SIn verdad no hay luz
ni camino
para andar
Alguien la tiene?
Nos hace falta el candil
Y
quien encienda la mecha.
Fifo - Josep Lleixà
... O el porqué no me darán nunca el Cervantes y a Margarit si porque escribe más elegante.
En un lugar de la Mancha
la
mancha manchó al hidalgo
y para siempre quedó
aunque Dulcinea
ni Sancho de ella nunca se hablo.
El Quijano hombre bizarro y
soñador
le propuso a Dulcinea que le mitigara el fulgor
Y
pidió a la dulce doncella
probar de otra guisa y sin prisa
la
técnica o modalidad del sesenta y nueve
I ella complaciente
aceptó.
Hay que decir de Dulcinea que era
joven e inexperta
nunca por su mente pasó
la imagen que el
gorrino del Quijano
proponia el muy marrano
y por esto
consintió
Sancho praparo la cama
y
aconsejo a la bella dama.
Don Qui ligero de ropa
se
recostó en el colchón de lana
junto a la dulce Dulcinea.
Ella viendo aquel panorama
no
daba crédito a tal desatino
pero mujer al fin de palabra
se entregó a su destino.
Aquí empezó y terminó la
historia
que nunca ha sido contada.
Don Quijano emocionado
no pudo
o quiso contener
una ventosidad olorosa y traicionera
que no
era precisament un regalo a la joven Dulcinea.
Ella ofendida gritaba
y una y
otra vez repetía
los sesenta y ocho restantes
los dejáis para
otro día.
Y así se acuñó la frase
famosa
en que empieza este libro fsmoso
En un lugar de la
Mancha de cuyo nombre no quiero ni acordarme....
Lo decía con
razón.
Fifo – Josep Lleixà
domingo, 16 de agosto de 2020
BENEDETTIANA MILLENIAL O L'ART DE TRIAR LES TEVES PRÒPIES BATALLES Oscar Puky Gutierrez
BENEDETTIANA MILLENIAL
O L'ART DE TRIAR LES TEVES PRÒPIES BATALLES
No comptis amb mi. T'ho dic de debò.
"Ni fins a dos, ni fins a cinc". No comptis amb mi.
Si és per odiar o marcir o crucificar,
si és per apagar l'escassa llum escassa,
si és per impedir l'estiu
si és per domesticar la tendresa t'ho dic de debò:
no comptis amb mi.
Si és per enfangar el precari jardí
si és per segrestar el colibrí
si és per aplaudir la Parca
si és per emmerdar la quadra
(va de debò) busca’t un altre no comptis amb mi.
Vaig aprendre a punta de cicatrius i insomni
a estimar aquest manicomi encapritxat
estic amb els seus hostes i,
com que la mort no admet suborns,
tot just tinc temps per intentar l'amor.
Per això, senyorets de l'eterna menopausa
soldats ad honorem de l'hivern
no perdem el temps:
perquè si és per odiar no compteu amb mi.
Traducció Josep Lleixà
Poeta
Poeta
En el duro yunque de la indiferencia poética,
tu estás forjando el hierro candente de la palabra no dicha,
golpeando fuerte, haciendo brillar luces de colores,
y sones de rima y métrica de gran belleza,
que hacen que el fuego purificador,
se convierta en sublime poesía,
Poeta golpea fuerte, fuerte, golpea la conciencia adormecida.
Golpea pero, no te quemes en el amor,
como Vulcano hizo con Venus en su día.
Poeta golpea fuerte, fuerte,
golpea la conciencia adormecida.
Fifo - Josep Lleixà
Poeta
En la dura enclusa de la indiferència poètica,
la teva està forjant el ferro candent de la paraula no dita,
colpejant fort, fent brillar llums de colors,
i sons de rima i mètrica de gran bellesa,
que fan que el foc purificador,
es converteixi en sublim poesia,
Poeta colpeja fort, fort, colpeja la consciència adormida.
Colpeja però, no et cremis en l'amor,
com Vulcà va fer amb Venus en el seu moment.
Poeta colpeja fort, fort,
colpeja la consciència adormida.
Fifo - Josep Lleixà
jueves, 13 de agosto de 2020
El meu estel Mi estrella
El meu estel
Algú va
posar un vel al meu cel
Per evitar que jo veiés cap estel
però
no va poder ocultar la lluna.
Però
no sempre era de nit
i per més que s'esforces tot i el seu
zel,
entre núvols i a ple sol
sempre em quedava el consol
de
veure ta cara de pell bruna.
Si
era de nit i no veia cap estel
mirava com tu feies a la lluna.
Si
era de dia i amb llum resplendent del sol
quedava enlluernat també
per tu el meu estel
tot i el maleit vel.
Fifo -Josep Lleixà
Mi estrella
Alguien puso un velo a mi cielo
Para evitar que yo viera ninguna estrella
pero no pudo ocultar la luna.
Pero no siempre era de noche
y por más que se esforzara, todo y su celo,
entre nubes y a pleno sol
siempre me quedaba el consuelo
de ver tu cara de piel morena.
Si era por la noche y no veía ninguna estrella
miraba como tú hacías a la luna.
Si era de día y con luz resplandeciente del sol
todo y el maldito velo.
quedaba deslumbrado también por ti, mi estrella
jueves, 6 de agosto de 2020
Abans de ser tu
Abans de ser tu
Quan
encara no existies com a matèria,
quan estaves entre llum diàfana
i no ombra terrenal
vas decidir ser el que ara intententes ser,
i
ho aconseguiràs perquè llavors ho vas decidir,
ara has de
perseverar.
però el camí ja la havies decidit.
En
tu hi ha d'haver la voluntat de caminar
i tot trobar-hi alguna
pedra o parany,
no tinguis por de transitar per drecera o
viarany
Les vas posar tu quan definies el camí.
Fifo – Losep Lleixà
martes, 4 de agosto de 2020
No todo es silencio No tot és silenci
No tot és silenci
No tot és silenci
A
l'hora que ja tot dorm
I
els ocells s'arreceren entre si
envoltats d'ocres fulles velles,
el
silenci es un cant
que no tothom pot escoltar
no
has de dormir, has de somniar.
Has
de viure sense pensar
sentint només bategar el teu cor
I lentament inspirar i
respirar,
aleshores si estás amatent
copsaras el silenci del vent.
No
tot és silenci
a l'hora que ja tot dorm.
Fifo – Josep Lleixà
No todo es silencio
No todo es silencio
En la hora que ya todo duerme
y los pájaros se protejen entre sí rodeados de ocres hojas viejas,
el silencio es un canto que no todo el mundo puede escuchar
no tienes que dormir, tienes que soñar.
Tienes que vivir sin pensar sintiendo solo latir tu corazón
Y lentamente inspirar y respirar,
entonces si estás atento percibirás el silencio del viento.
No todo es silencio
en la hora que ya todo duerme.
domingo, 2 de agosto de 2020
Muriendo - Morint
Morint
Encara que estigui morint una mica cada dia,
encara que a poc a poc vagi exhalant els meus últims sospirs
fins al dia que mori vull viure.
Vull gaudir de l'aroma de les flors,
trepitjar els rostolls dels camp de blat
i sentir sota els meus peus nus
l'aridesa de la terra
que em fa sentir-la com a germana,
i acostumar-me a la seva proximitat,
que a no trigar m'ha d'embolcallar.
Vull que el vent dissipi de la meva ment tèrbols pensaments
que la brisa em reconforti amb sospirs suaus,
que la pluja em xopi el rostre i netegi els meus ulls
i que el sol enlluernador m'orienti en el camí.
Vull que la lluna m'acompanyi en els meus somnis
i que els estels il·luminin les meves nits tristes.
Perquè fins al dia que mori a aquesta vida, vull viure.
Muriendo
Aunque esté muriendo un poco cada día,
aunque despacio vaya exhalando mis últimos suspiros
hasta el día que muera quiero vivir.
Quiero disfrutar del aroma de las flores,
pisar los rastrojos de los campo de trigo
y sentir bajo mis pies desnudos
la aridez de la tierra
que me hace sentirla como hermana,
y acostumbrarme a su proximidad,
que a no tardar me tiene que envolver.
Quiero que el viento disipe de mi mente turbios pensamientos
que la brisa me reconforte con suspiros suaves,
que la lluvia me empape el rostro y limpie mis ojos
y que el sol deslumbrante me oriente en el camino.
Quiero que la luna me acompañe en mis sueños
y que las estrellas iluminen mis noches tristes.
Porque hasta el día que muera en esta vida, quiero vivir.
Fifo - Josep Lleixà
Sempre m'he sentit foraster
Sempre m'he sentit foraster
Estrany
fins i tot dins casa meva
del Riu
Senia fins l'Àlger.
Emigrant dins les fronteres de la
meva Terra.
Peró sense terra on sembrar
ni camps per enfonsar la rella
per fer un solc profund que em faci sentir part d'ella.
Es cert que he passejat entre
oliveres i garrofers
que m'han regalat
ombra i recer,
que he gaudit de l'aroma del boix farigola i el
romer.
Que he remullat la meva cara
i els meus peus de
caminat inquiet
en tots els mars rius llacs i deus
d'aquesta terra on vaig néixer,
crescut i on
moriré.
Potser ser en aquell moment,
ella, m'ha acollirà com hoste
no com ostatge,
per no fer-me sentir
presoner
i ja no seré foraster.
Fifo - Josep Lleixà
sábado, 1 de agosto de 2020
Riu avall
Riu avall
Al moment que et desprens del passat
i comences la singladura pel mar de la realitat
on tu tens que bufar les veles sense el solatge dels records
t'adones que no hi ha res més que tu.
Que potser hagis viscut un somni
on els personatges eren un invent.
Una necessitat de no viure sol.
Vas néixer sol enlluernat per la claror del que nomen vida
i el traspàs el faras també sol,
entrant en la foscor de la llum que només tu podràs transitar .
Deixa que el riu arribi al mar.
Deixat portar per ell acaronant la ribera
Fifo - Josep Lleixà
miércoles, 29 de julio de 2020
Por el jardín de su casa
saltando gozando, juguetones
mostrando al sol que los alumbra,
sus cuerpos aún no marchitos y puede que aún bellos.
saltan, brincan, ríen gritan bailan
una danza de amor dando gracias por todo lo vivido al universo.
las pone a buen recaudo con cinta de suaves de colores
a su espalda bien sujetas.
es verano y hay muchas horas para la siesta y el asueto y no necesitan de música para tanto desenfreno
domingo, 19 de julio de 2020
Ja ho deia el poeta amb raó

Ja ho deia el poeta amb raó
les petjades a la sorra , les onades les esborra
per això vull caminar al teu costat.
Ni una passa endavant ni una darrere
transitant junts el camí no he pogut , no he volgut
posar el meus peus a les petjades que deixes caminant per la vida.
Tot i així no m'he perdut,
agafat de la teva mà mas acompanyat
i he gaudit de tot el que mas mostrat.
Hem gaudit plegats del oratge lluminós de les gotes de rosada
a la primera llum de l'albada,
dels de diferents colors del núvols segons el vent i la llum que el dia ens regalava.
De les gotes de pluja convertides en plors d'alegria.
De la brisa suau que m'ha apropat el teu ale ,
del refilet joiós dels moixons
que dansant fent figures pel cel blau,
immaculat, seré juganers, amb conxorxa ens feien companyia.
I de les nits de lluna plena que?
I dels estels que junts hem vist que ens cucaven l'ullet entremaliats
volent donar llum a la nostra dit-xa?
Ja ho deia el poeta amb raó
les petjades a la sorra , les onades les esborra
per això vull caminar al teu costat.
Fifo – Josep Lleixà